ISUF es una asociación internacional creada en 1994 y dirigida a investigadores y profesionales del ámbito de la forma urbana y de los campos relacionados con el medio construido. Cabría resaltar su carácter interdisciplinar así como la integración de múltiples áreas del conocimiento y de la práctica de la forma urbana, entre ellas la arquitectura, la geografía, la historia, la sociología y la planificación urbanística. En la actualidad, ISUF cuenta con más de 600 miembros y más de 20 años de experiencia.
Entre las actividades promovidas por ISUF destacan:
— 1) La organización de congresos internacionales en diversos países de Europa, América, Asia y Oceanía. El 26 Congreso del ISUF se celebró en Krasnoiarsk (Rusia) en 2018. La última fue celebrada en Nicosia (Chipre, en julio de 2019 y la próxima se realizará en Salt Lake, (USA) en septiembre de 2020.
— 2) La publicación de la revista de investigación de morfología urbana Urban Morphology que publica dos números anuales y se encuentra indexada en A&HCI, Avery Index, SCimago y Scopus. En la actualidad, esta revista constituye un foro y un medio de comunicación reconocido por los estudiosos de la forma urbana a nivel internacional.
ISUF cuenta con asociaciones de ámbito regional que constituyen secciones territoriales derivadas de la matriz, como es el caso de la asociación hispánica ISUF-H.
ISUF-H se funda en 2015 por cincuenta miembros de diversas universidades e instituciones de Argentina, Chile, España, Estados Unidos y México, y abierta a nuevos asociados de cualquier campo y disciplina relacionado con la forma urbana de los países de habla o tradición hispánica. Sus principales objetivos son:
— 1) Apoyar, promover y desarrollar investigaciones teóricas y de proyecto, así como prácticas relevantes, relacionadas con la forma de la ciudad y la ordenación del territorio y sus procesos de transformación en los países de habla hispana.
— 2) Impulsar la comunicación y el intercambio interdisciplinar e interregional en el ámbito de la morfología urbana entre sus miembros, así como con otras organizaciones e instituciones con intereses o actividades relacionadas con la forma urbana y la ordenación del territorio.
— 3) Transmitir a la sociedad y a los diversos agentes sociales el conocimiento sobre la decisiva influencia de la forma de los asentamientos humanos en la vida de las personas y la importancia de la morfología urbana.
— 4) Fomentar el desarrollo y la gestión sostenibles de las poblaciones y sus áreas de influencia, prestando especial atención al patrimonio urbano y natural a sus diversas escalas.
Con ISUF como referente, podemos contar actualmente con 8 redes regionales, incluida la nuestra:
1. CNUM-Chinese Network of Urban Morphology
2. CyNUM-Cyprus Network of Urban Morphology
3. ISUFITALY-Italian Network of Urban Morphology
4. ISUF POLAND-Polish Network of Urban Morphology
5. PNUM-Portuguese Language Network of Urban Morphology
6. SNUM-Serbian Network of Urban Morphology
7. ISUF-H-Hispanic International Seminar on Urban Form.
8. TNUM-Turkish Network of Urban Morphology