Después de la magnífica respuesta de los congresistas, ISUFH ha decidido continuar con el Congreso pero adaptándose a la situación actual. Lo haremos en dos momentos: Primero en formato Webinar en Septiembre de 2020, con sesiones plenarias y en directo por parte de los ponentes y debates en directo con todos los participantes. Presentaciones Premium (10’en directo) / Orales (7 ‘ directo o vídeo) / Elevator speech (3’ formato vídeo) por parte de los congresistas.//En un segundo momento nos encontraremos en Formato presencial el miércoles 29 de septiembre de 2021 coincidiendo con la Biennal del Paisaje.
Descarga la lista de los horarios y fechas de presentación de todas las presentaciones orales y elevator Speech
Sube la comunicación definitiva y/o el vídeo
Descarga la plantilla para la presentación PowerPoint
Los Comités Organizador y Científico agradecen la magnífica respuesta de los congresistas en la presentación de comunicaciones completas.
FORMATO DE PRESENTACIÓN:Premium (10’ en directo)_Webinar con moderadorOral (7 ‘en directo o vídeo) _Webinar con moderadorElevator speech (3’ formato vídeo)
¿CÓMO PARTICIPAR?Si eres Premium, tendrás que preparar una ponencia oral de 10 minutos. Te mandaremos un link y deberás conectarte con tu ordenador, cámara encendida y micro encendido para realizar la presentación. El moderador abrirá la sesión y os dará la palabra. Al final se abrirá discusión con el resto de los participantes. Te mandaremos un correo para concretar fecha y hora de tu participación.
Si eres Oral, tienes dos opciones hacer la presentación en directo o con un vídeo pre-grabado.En directo: te enviaremos un correo para concretar fecha y hora de tu participación. Te enviaremos un enlace y deberás conectarte con tu ordenador, cámara encendida y micro encendido. El moderador abrirá la sesión y os dará la palabra. Al final se abrirá discusión con el resto de los participantes.Video pre-grabado: Deberás enviarnos el enlace con tu presentación antes del 20 de julio.
Si eres Elevator speech, nos tendrás que enviar tu presentación gravada en formato vídeo antes del 20 de julio. Todos los participantes podrán ver tu presentación durante todo el congreso.
¿CÓMO SUBIR LA COMUNICACIÓN DEFINITIVA Y/O EL VÍDEO?Para subir tu comunicación escrita ya revisada y con todos los datos para publicar en acta y/o el video pre-grabado con tu presentación, debes seguir los mismos pasos que anteriormente.
Enlace para el envío de documento y/o vídeo (acceder con tu email y contraseña):https://congres.manners.es/ISUF-H/yaInscripcio.php?idioma=ES&tipus=inscripcio
Comunicación entera definitiva PDF: Adjuntar el archivo donde pone “Añadir archivo definitivo (con autores)”. En esta ocasión el archivo debe ser con todos los datos de autoria, este será el documento definitivo que se publicará en las actas.
Video presentación: Copiar el enlace del video colgado previamente en Youtube, Vimeo u otra plataforma donde pone “URL o identificador video YouTube, Vimeo, etc”
OTRA INFORMACIÓN— Es imprescindible haber pagado la cuota de “Congresista” (150,00 IVA incluido) de uno de los autores antes del 7 de julio para poder presentar la comunicación on line. El resto de autores podrá acceder al Webinar pagando la cuota de “Participante oyente” (50,00€ IVA incluido).
— Los congresistas que quieran asistir presencialmente el 29 de septiembre de 2021 en Barcelona, deberán pagar la cuota de inscripción presencial.
— El acceso al Congreso será restringido a los participantes que han pagado. Se enviará un enlace para participar con las instrucciones. Este enlace te permitirá hacer tu presentación así como para tener acceso a todas las sesiones y las podrás ver tantas veces como quieras a posteriori.
— Unos días antes del congreso le mandaremos un link para que cree su perfil. Con su perfil creado y su contraseña podrá acceder al congreso virtual el 28 de septiembre del 2020.
— Facilitaremos los contactos de email durante el congreso de aquellos que nos han dado la autorización para que os pongáis en contacto y así facilitar la comunicación entre los participantes.
— Todas las sesiones Webinar se grabaran y colgaran posteriormente en la web.
— Código de vestimenta: Casual :-)
Las actas, ponencias, comunicaciones u otras contribuciones aceptadas en este congreso se alojarán indexadas electrónicamente mediante su incorporación en el depósito institucional UPCommons de la Universidad Politécnica de Cataluña con un ISBN y URL.
Las actas, ponencias, comunicaciones u otras contribuciones se publican a través de una licencia de uso Creative Commons que permitirá a los usuarios de las mismas su reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando no se modifique la obra original, no se haga por un uso comercial y siempre y cuando se cite la fuente original.
La publicación de las ponencias, comunicaciones u otras contribuciones en estas actas implica la aceptación por parte de los autores de las condiciones expresadas.
En ningún caso esta aceptación implica una cesión en exclusiva de los derechos de explotación del autor sobre la obra publicada ni impide la explotación normal de la obra a través de las formas habituales.
Asimismo, las comunicaciones mejor valoradas por el Comité (Premium) optarán a su publicación en una revista científica de impacto en el ámbito de la temática del congreso a inicios del 2021. Y se prevé la elaboración de 2 monográficos de la revista QRU del DUOT/UPC. Las comunicaciones “Premium” no se publicaran en UPC Commons hasta después de la publicación en dichas revistas.
A1.TERRITORIOS SENSIBLES. GEOGRAFÍAS Y PAISAJES EN TRANSFORMACIÓN
— Territorios sensibles: territorios litorales— Territorios sensibles: nuevas movilidades y maas (mobility as a service)— Territorios sensibles: shrinking cities — Territorios sensibles: turismo— Paisaje, paisaje cultural y patrimonio
A2.DINÁMICAS URBANAS Y TERRITORIALES: METABOLISMO, DESIGUALDADES SOCIALES, RESILIENCIA Y REGENERACIÓN
— Regeneración urbana y territorial — Ecourbanismo y metabolismo social — Ciudades resilientes: clima, energía, aire, resiliencia — Barrios precarios y transformaciones urbanas
A3.TEORÍA, DISRUPCIÓN DIGITAL Y VISUALIZACIÓN, PRAXIS, FORMACIÓN Y DIFUSIÓN
— Teorías, historia urbana, historiografía de las ideas urbanísticas y metodologías urbanísticas — Las ciudades y sus tesis — Formas urbanas, data y cartografías, mapping, simuladores y visualizadores — Enseñanza y pedagogía del urbanismo, difusión y praxis profesional
A4.BASES DEL PROYECTO URBANO Y TERRITORIAL: FORMA Y ESTRUCTURA
— Forma, estructura urbana y territorial, e infraestructuras— Forma, estructura urbana y territorial, equipamiento y dotaciones— Forma, estructura urbana y territorial, espacio público y espacios— Forma, estructura urbana y territorial, tramas residenciales y vivienda
A5.BASES DE LA PLANIFICACIÓN, PROGRAMA, PROYECTO, GESTIÓN
— Estrategias, programas urbanísticos proyectuales y de planificación e implementación— Programas, planes y proyectos metropolitanos— Planificación urbanística territorial y metropolitana de Barcelona— Proyecto urbano
A6.POLÍTICAS URBANAS Y TERRITORIALES, DERECHOS Y CIUDADANÍA
— Políticas urbanas y territoriales— Derechos y ciudadanía — Dispositivos e instrumentos de participación — Creatividad social y nuevas agendas urbanas y territoriales